Home / Neiva / Obra pública en Neiva, una oportunidad de trabajo también, para los de mayor experiencia

Obra pública en Neiva, una oportunidad de trabajo también, para los de mayor experiencia

Omar Sánchez, cuenta con 57 años de edad, su piel está curtida por el calor y la experiencia. Toda su vida ha trabajado en obra pública y con Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva tiene más de 20 años laborando ocasionalmente por contrato.

“Esto es lo que sé hacer”, dice con orgullo. Hoy en día, agradece no solo al Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, y a la Gerente de la entidad Gloria Vanegas, y a los ingenieros de la obra, que lo hayan tenido en cuenta para trabajar.

“A esta edad es difícil conseguir un trabajo” sostiene.

Omar, es uno de los tantos obreros que conforman la cuadrilla de trabajo que en estos momentos adelanta la obra de optimización de la red de acueducto del sector del barrio Las Granjas.

Él, hasta hace unos meses estaba engrosando el índice de desempleados en la capital opita y es por esto que asegura, que esta oportunidad de trabajo le llegó como caída del cielo, porque con lo que gana ayuda a sostener a su familia, conformada por cuatro personas, además que con su trabajo contribuye al bienestar de los neivanos, “así eso no se agradezca de primera mano”, manifiesta.

Cuatro años sin trabajo

Fabio Pulecio, por su parte, relata que ya eran cuatro largos años de no conseguir trabajo “es que a esta edad es muy berraco engancharse en algún sitio”, comenta.

Y es que, a sus 59 años, él, se le mide a trabajar en lo que sea. Abrir zanjas, cargar material, echar pica, cargar carretilla o echar pala; lo importante dice Fabio es estar ocupado y trabajando para llevar con el sudor de su trabajo el sustento para el hogar. Fabio siempre ha trabajado como maestro de construcción, pero hoy como dice el trabajo está escaso.

En su cargo como ayudante de cuadrilla, Fabio sostiene que se siente bien porque existe un buen clima laboral y hay mucha camaradería entre los compañeros. Desde hace dos meses Fabio, se “enganchó”, como se dice popularmente, y por eso sus agradecimientos van dirigidos a la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Gorky Muñoz Calderón, y en la Gerente de Las Ceibas, porque gestionaron el proyecto e hicieron realidad su ejecución.

Estas son de esas historias de vida que a diario se encuentran en la ciudad, donde la obra pública viene generando empleo digno a personas que, a su edad, poseen la experiencia y que hacen parte del grupo de trabajo que en estos momentos adelanta la optimización de la red de acueducto del sector del barrio Las Granjas; intervención que se desarrolla desde el puente metálico de la carrera Quinta y que comprende trabajos hasta la calle 50 con Almacafé. El plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses y genera más de 350 empleos entre directos e indirectos.

El reporte del DANE

Para nadie es un secreto que la obra pública se convirtió en una pieza fundamental para la recuperación de empleos en la ciudad de Neiva, generando por lo menos 6.000 cargos formales.

En el reporte del DANE, el obrero, empleado particular y trabajador por cuenta propia fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados, validando así la apuesta del alcalde Gorky Muñoz Calderón, por la reactivación de la economía a través de la construcción de nueva infraestructura.

Estos empleos, fueron generados luego de la inversión de $60 mil millones de pesos de un empréstito aprobado por el Concejo del municipio para la construcción y adecuación de sedes educativas, optimización de redes de acueductos, culminación del patinódromo, construcción de placa huellas, parques deportivos, Unidad  Permanente de Justicia, UPJ, Fase I de la avenida de Oriente, subsidios de viviendas VIS y VIP y culminación del Centro materno infantil CAIMI.