Home / Actualidad / OMS le responde a Trump

OMS le responde a Trump

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este martes que no existe evidencia científica que relacione el consumo de paracetamol durante el embarazo con el autismo. Sin embargo, recordó que cualquier medicamento debe usarse con precaución en la gestación, especialmente en los primeros meses, y siempre bajo supervisión médica.

Las declaraciones surgieron luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera limitar el uso de Tylenol (nombre comercial del paracetamol) en mujeres embarazadas y recién nacidos, vinculando el medicamento directamente con el autismo. El sector médico ha insistido en que se trata de un fármaco seguro.

“Algunos estudios observacionales han sugerido una posible asociación, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Si hubiera un vínculo fuerte, ya se habría observado de forma consistente en múltiples investigaciones”, explicó Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, en rueda de prensa en Ginebra.

El funcionario también respondió a la propuesta de Trump de espaciar las vacunas infantiles en varias etapas. Afirmó que el calendario de vacunación recomendado por la OMS se basa en rigurosas evaluaciones científicas y ha permitido salvar más de 154 millones de vidas en los últimos 50 años.

Jasarevic advirtió que alterar estos calendarios sin sustento científico incrementa los riesgos de infección en niños y comunidades enteras, afectando especialmente a bebés demasiado pequeños para ser vacunados y a personas con sistemas inmunitarios debilitados.