La Secretaría de Agricultura y la Oficina de Productividad y Competitividad se reunieron con representantes del IDH (organización de cooperación de países bajos, Holanda y Suiza) y Asociaciones de Caficultores para fortalecer a pequeños productores de café en el Huila.
“Estamos aquí para introducir un programa nuevo de apoyo en café y también para hablar un poco de cómo vamos a colaborar con programas que existen en el Huila, los gremios que están trabajando aquí sí saben cuáles son sus principales necesidades y que apoyo requieren, el trabajo de nosotros es escuchar bien para fijar como podemos traer los recursos del sector privado, del público, recursos propios y otros”, explicó Ric Rhinehart, representante del IDH.
La Gobernación del Huila le dio espacio a los representantes de los gremios y Asociaciones de Caficultores para que expresaran las principales necesidades del gremio, para poder hacer una gestión de los recursos y una inversión acertada para mejorar la competitividad y los ingresos de las familias que derivan su sustento del cultivo y comercialización del grano del café.
“Creo que es una bonita oportunidad que nos da el Gobierno Departamental de participar a través de la Secretaría de Agricultura del Huila donde pudimos hacer un conversatorio sobre este proyecto tan importante como es la inversión hacia temas de competitividad, medio ambiente y la inclusión de todos estos grupos asociativos que seguramente van a recibir unos recursos que les va a permitir mejorar sus ingresos”, resaltó Antonio José Carvajal, de la Federación Nacional de Cafeteros.
Serán recursos de IDH (Organización de Cooperación de Países Bajos, Holanda y Suiza), y la Gobernación del Huila que entrarán a fortalecer a los caficultores en el departamento para producir con mayor calidad y mejorar los ingresos de los pequeños productores.