Home / Huila / Otro impulso para las familias cafeteras del Huila

Otro impulso para las familias cafeteras del Huila

Un total de 8.000 familias caficultoras del Huila fueron beneficiadas con infraestructura productiva, análisis de suelos y semillas de maíz y frijol, gracias a un proyecto liderado por la Gobernación del Huila con recursos del Sistema General de Regalías, por un valor cercano a los $9.800 millones. La iniciativa busca mejorar la productividad, diversificar cultivos y aumentar los ingresos de los productores.

El secretario de Agricultura y Minería del Huila, Óscar Eduardo Trujillo Cuenca, junto a su equipo técnico, realizó una inspección en los municipios de Garzón y Gigante, donde constató los avances de las obras y dialogó con los beneficiarios. Allí se entregaron 748 secaderos modulares de café, que permiten mejorar el proceso de secado y comercializar el grano a mejores precios.

El proyecto, ejecutado en convenio con el Comité Departamental de Cafeteros, impactó a los productores de 35 municipios cafeteros, y permitió superar una de las mayores limitaciones del sector: la venta del café húmedo, que reducía significativamente la rentabilidad. Ahora, los caficultores cuentan con infraestructura que garantiza la calidad del producto, incluso en épocas de lluvia.

Además, se entregaron semillas de maíz y frijol para aprovechar los terrenos en proceso de renovación de cafetales, logrando sembrar 2.000 hectáreas de cada cultivo. Esta estrategia promueve la diversificación agrícola, fortalece la seguridad alimentaria y genera ingresos adicionales para las familias rurales.

El proyecto incluyó también 1.300 análisis de suelos, asistencia técnica, capacitación en buenas prácticas agrícolas y formación en catación para 24 caficultores. Con estas acciones, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con el campo huilense y con la consolidación del departamento como el Corazón Cafetero de Colombia, líder nacional en calidad y exportaciones de café.