Productores de papa de Boyacá bloquearon por cerca de una hora la vía nacional entre Tunja y Bogotá, a la altura de Villapinzón.
La protesta se realizó en rechazo a los altos costos de producción y los bajos precios de venta, problemática que también afecta a otras regiones como Nariño. Durante la manifestación, los agricultores regalaron papa a los conductores como símbolo de la crisis que enfrentan y advirtieron sobre un posible paro nacional si no obtienen respuestas.
Ante el bloqueo, la viceministra de Agricultura, Geidy Ortega, anunció la instalación de una mesa nacional para atender las demandas del sector. Ortega extendió un llamado al país para que respalde el consumo de papa nacional y solicitó a las entidades del Gobierno comprometerse con el plan de acción diseñado para atender las necesidades del gremio en el corto, mediano y largo plazo.
Las declaraciones de la funcionaria se dieron tras el Encuentro Nacional de Productores de Papa, realizado en Villapinzón. Allí, además de los reclamos por los costos y precios, los cultivadores denunciaron el contrabando de papa como otro factor que afecta gravemente su economía.
Ortega aseguró que el Gobierno está fortaleciendo los controles sobre el transporte del producto para combatir el contrabando. Además, recordó que en 2024 se destinaron $7.852 millones para apoyar al sector papero, como parte de las estrategias para enfrentar la crisis.
La primera reunión de la mesa nacional quedó programada para el próximo 29 de julio. De los acuerdos que allí se logren dependerá si el sector papero, al igual que los arroceros, decide convocar bloqueos y un paro nacional en busca de soluciones efectivas a sus reclamos.