Home / Nacional / Pacto Histórico pone cartas en el asunto en la lista al Senado

Pacto Histórico pone cartas en el asunto en la lista al Senado

El Comité Político del Pacto Histórico resaltó la amplia participación ciudadana en la consulta interna celebrada el pasado domingo 26 de octubre, en la que cerca de tres millones de personas acudieron a las urnas para elegir al senador Iván Cepeda como candidato presidencial de la coalición. Según el movimiento, el resultado marca el inicio de una nueva etapa de “esperanza y unidad rumbo a la victoria en las elecciones al Congreso y la Presidencia de 2026”.

Durante la jornada, también se definió el orden para la presentación de las listas al Senado y a la Cámara de Representantes, con miras a los comicios de marzo de 2026. La colectividad aseguró que este proceso demuestra el compromiso de sus bases con la participación democrática y la renovación política dentro del proyecto progresista.

Frente a la disputa por la cabeza de lista al Senado, el Comité Político informó que la decisión se tomará de manera unitaria y transparente, conforme al acuerdo radicado ante la Registraduría Nacional el pasado 26 de septiembre. La determinación será adoptada en las próximas sesiones de la dirección nacional del movimiento.

La contienda interna por ese liderazgo se centra entre la exministra Carolina Corcho, quien obtuvo más de 600 mil votos y ocupó el segundo lugar en la consulta, y la senadora María José Pizarro, que declinó su aspiración presidencial luego de que el presidente Gustavo Petro le propusiera encabezar la lista al Senado.

El Pacto Histórico reiteró que este proceso se enmarca en su propósito de consolidar una fuerza política cohesionada, que garantice la pluralidad de voces dentro del movimiento y fortalezca su presencia en el Congreso y en el escenario electoral de 2026.