La Alcaldía de Neiva, junto a un equipo interdisciplinario pondrá a disposición los medios para el proceso de inclusión al Registro Único de Víctimas (RUV), acreditación ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y caracterización ante la Unidad de Atención y Reparación Integral para las Víctimas (UARIV) del personal militar y de sus familias víctimas del conflicto armado.
“Debemos brindar servicios integrales a todas las víctimas del conflicto armado, además realizando el proceso de caracterización como municipio, prestaremos una atención oportuna”, señaló Esmith Duarte Cano, secretaria de Paz y Derechos Humanos.
Ejército Nacional, Novena Brigada, Quinta División, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Personería Municipal, y por supuesto la Alcaldía de Neiva, participarán desde las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, en este espacio de atención.
El reconocimiento de la condición de víctimas a los miembros de la Fuerza Pública, se encuentra regulado por el artículo 3 de la Ley 1448 de 2011, que a su vez, dictó medidas para la reparación integral, destacando el derecho a la verdad del que ellas son titulares, al igual que la sociedad en su conjunto.