Home / Nacional / Partidos políticos no estarán en comisión de garantías electorales

Partidos políticos no estarán en comisión de garantías electorales

Trece partidos políticos, entre ellos Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador, Liberal, La U y Nuevo Liberalismo, rechazaron las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un posible fraude electoral en 2026, luego de que la firma Thomas Greg & Sons fuera contratada nuevamente para la logística electoral. En un comunicado conjunto, calificaron de preocupante que el propio jefe de Estado cuestione el sistema democrático que está obligado a garantizar.

Las colectividades anunciaron que no asistirán a la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, convocada por el Gobierno para el 10 de julio. Argumentaron que no existen garantías mínimas por parte del Ejecutivo para participar en un espacio que debería respaldar la transparencia y confianza en el proceso electoral.

Los partidos exigieron al presidente Petro dos condiciones esenciales antes de cualquier diálogo: respeto total a la Constitución y la independencia de poderes, y garantías de orden público que aseguren un voto libre y sin intimidaciones para candidatos y electores. Afirmaron que estos principios son fundamentales para el funcionamiento democrático del país.

Además, solicitaron a las misiones de observación electoral internacional adelantar su presencia en Colombia, ante lo que consideran una situación preocupante generada por el propio presidente frente a las elecciones de Congreso y Presidencia de 2026. Según los firmantes, es indispensable el acompañamiento internacional para reforzar la legitimidad del proceso.

Aunque inicialmente el Partido Mira figuraba entre los firmantes, posteriormente emitió un comunicado independiente en el que también confirmó su ausencia en la comisión. En su declaración, pidió garantías de seguridad para todos los actores del proceso electoral, auditorías técnicas con cronograma verificable y cumplimiento del fallo del Consejo de Estado sobre el software de escrutinios, reafirmando que sin condiciones claras no participarán en el Comité de Garantías.