Home / Local / Peñas Culturales, una estrategia para el folclor y la economía

Peñas Culturales, una estrategia para el folclor y la economía

Como una estrategia para fortalecer la cultura, el folclor y la economía en la ciudad de Neiva, la Secretaría de Cultura de la Alcaldía Municipal este año dio inicio a los ‘Viernes Culturales’ que son desarrollados en el Malecón del Río Magdalena.

Es así como los días viernes, en el marco de la versión 56 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, se presentan las audiciones de los grupos folclóricos que participan para hacer parte de la presentación de Rondas y Desfiles del Festival.

Los grupos que realizan sus muestras folclóricas en los  ‘Viernes Culturales’, son quienes se presentaron inicialmente a una convocatoria pública que realiza la Secretaría de Cultura. 

Es por ello, que, el pasado viernes 21 de abril se dio la presentación a su turno, de 8 grupos culturales que se disputan el cupo para ser los equipos de danzas de las Rondas.

En los próximos días se estarán eligiendo los artísticos para Rondas y luego los que serán partícipes de los desfiles.

Estrategia que fortalece la economía

Con el desarrollo de los ‘Viernes Culturales’, la alcaldía de Neiva en cabeza del alcalde Gorky Muñoz, también se fortalece la reactivación económica del Malecón, en donde convergen artesanos y comerciantes, además se ameniza y se aprovecha este espacio de cara al Río Magdalena.

“Con esta iniciativa buscamos recuperar el Malecón de Río Magdalena sobre todo en horas de la noche, fomentar el amor y el sentido de pertenencia por nuestro folclor y sobre todo reactivar la economía de nuestros artesanos y emprendedores gastronómicos. Con ello también, mitigar la seguridad del sector y embellecer este importante lugar de nuestra ciudad”, expresó Marieta Trujillo, secretaria de Cultura de Neiva.

Los días viernes la ciudadanía podrá seguir disfrutando de muestras de danza y canto de nuestra región, dado que esto es un espacio abierto al público, en donde se continuarán con audiciones de los grupos culturales de la ciudad.

Finalmente, es de resaltar que esta estrategia ‘ Viernes Cultural’, se realiza en convenio con la Universidad Cooperativa, institución que ha venido apoyando estas iniciativas desde lo académico y lo social.