Home / Nacional / Petro advierte de consecuencias de posible invasión a Venezuela

Petro advierte de consecuencias de posible invasión a Venezuela

El presidente Gustavo Petro alertó que una eventual invasión militar a Venezuela tendría graves repercusiones para Colombia, como el aumento masivo de la migración ilegal y la caída del precio del petróleo a 50 dólares por barril, lo que aceleraría la quiebra de Ecopetrol. El mandatario intervino en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional, realizado en el Teatro Colón de Bogotá.

Aunque no mencionó a ningún país en particular, Petro aseguró que en caso de una invasión “los números de migrantes se triplican” y el desplome del crudo afectaría directamente a la principal petrolera del país. En ese contexto, insistió en la urgencia de reemplazar el petróleo por energías limpias para garantizar sostenibilidad económica y energética.

El jefe de Estado también criticó al expresidente Iván Duque por endeudar al país en 5.600 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la pandemia, señalando que dichos recursos se usaron para subsidiar a grandes empresas, mientras la pobreza extrema crecía en 2021. A su juicio, esa decisión agravó el déficit fiscal que hoy supera los 80 billones de pesos.

Petro cuestionó además que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) se convirtiera en un subsidio de 70 billones de pesos para los sectores más ricos, incluyendo usuarios de gasolina, exportadores de carbón y petróleo, lo que calificó como un error contrario a los principios constitucionales de protección a los más vulnerables.

Pese a ese panorama, el mandatario destacó avances sociales en su gobierno, como la reducción en un 55 % de la mortalidad infantil por desnutrición y mejoras en indicadores de salud materna y perinatal. “¿Qué es Estado Social de Derecho? No son solo las formas de hablar, sino garantizar justicia social y proteger a quienes más lo necesitan”, concluyó Petro.