En un discurso marcado por llamados a la paz y la defensa de la vida, el presidente Gustavo Petro se refirió a la postura del mandatario estadounidense Donald Trump frente al conflicto en Medio Oriente. El jefe de Estado colombiano destacó la coincidencia de visiones respecto a la necesidad de detener los ataques en Gaza.
Petro extendió una invitación pública a Trump para visitar Colombia, asegurando que el diálogo puede ser un camino de entendimiento. “Ojalá el mismo Trump, lo invito a que venga y hablemos”, señaló, subrayando que sus declaraciones en favor del cese de los bombardeos coinciden con la posición que Colombia ha defendido en escenarios internacionales.
Durante su intervención, el presidente también dio lectura a una carta enviada por la esposa de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamás. El escrito, cargado de angustia, pedía intensificar las gestiones diplomáticas para lograr su liberación y visibilizaba el drama de las familias atrapadas en la guerra.
Petro resaltó que este testimonio refleja el sufrimiento de miles de personas víctimas de un conflicto que no escogieron y reiteró que Colombia seguirá alzando su voz en defensa de la vida. Asimismo, insistió en que los gestos diplomáticos no deben estar por encima del compromiso global de proteger a los civiles.
Finalmente, el mandatario reafirmó la disposición del país a trabajar con la comunidad internacional, insistiendo en que no hay razones para la enemistad entre naciones cuando la prioridad debe ser la paz. “Colombia está abierta al mundo y es libre para el pensamiento”, concluyó.