
Durante su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro expresó su deseo de que los recientes acuerdos de cooperación firmados con ese país no afecten las relaciones comerciales con Estados Unidos. Desde Beijing, Petro afirmó que espera mantener una relación entre iguales con ambas potencias, destacando el costo humano que ha pagado Colombia en la lucha contra el narcotráfico.
El mandatario colombiano se reunió con su homólogo Xi Jinping para oficializar la entrada de Colombia a la iniciativa del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda. En el encuentro, Petro insistió en que no tiene resentimientos hacia Estados Unidos y que confía en que los valores democráticos compartidos permitan un diálogo franco y constructivo entre ambos países.
Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia, representando el 27 % de sus exportaciones, con ventas que en 2024 alcanzaron los 14.336 millones de dólares, un crecimiento del 7,9 % respecto al año anterior. El mandatario reiteró la importancia de conservar esa relación sin interferencias.
Actualmente, el Gobierno colombiano evalúa junto al sector privado los efectos de los aranceles del 10 % impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a productos colombianos. Aunque la medida forma parte de una política arancelaria global, Colombia busca mecanismos para mantener su competitividad y proteger sus exportaciones.