La descertificación de Estados Unidos a Colombia en materia de lucha antidrogas incrementó las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo estadounidense Donald Trump, quienes han mantenido una relación marcada por diferencias y desacuerdos.
En este contexto, Petro viajará el próximo domingo a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas. Será su última intervención como jefe de Estado en este escenario multilateral, donde expondrá su política antidrogas y los resultados obtenidos en su gobierno.
El mandatario aprovechará su discurso para reiterar que Colombia no modificará su estrategia y pedirá a la administración Trump reconsiderar la decisión de descertificación. Además, planteará la necesidad de replantear las relaciones bilaterales en torno al tema de drogas.
En el debate de la Asamblea también estarán presentes asuntos de alcance global como la situación en Gaza, la guerra en Ucrania y las divisiones entre los principales líderes mundiales, donde Colombia buscará dejar claro su postura frente a los conflictos multilaterales.
Petro, además, tiene previsto abordar el tema de Venezuela y la invasión de Estados Unidos, un hecho que ha rechazado y que busca cuestionar ante los más de 190 países que integran la ONU. Aunque invitó a Trump a dialogar en Colombia, no está prevista una reunión bilateral.