El presidente Gustavo Petro anunció que ordenó eliminar todos los aranceles a las telas y cueros importados, con el objetivo de fortalecer la industria nacional de confecciones y marroquinería. La decisión fue comunicada a través de su cuenta de X (antes Twitter), en respuesta a una solicitud de los gremios del sector textil.
“He pedido a la ministra de Comercio e Industria que quite todos los aranceles a telas y cueros para proteger y expandir las confecciones textiles y con cuero que dan más riqueza, más valor agregado y más trabajo”, señaló el mandatario. Petro aseguró además que, si el sector logra reducir costos financieros, energéticos y de insumos, podría convertirse en una de las grandes industrias exportadoras del país.
El anuncio se dio luego de un mensaje público del empresario Guillermo Elías Criado, miembro de la Cámara de Confección de Colombia, quien pidió al Gobierno “favorecer a las 142.000 empresas populares que representan el 99% del empleo del sistema moda” frente a las grandes importadoras. Criado instó a eliminar los aranceles a los hilos como una medida urgente para fortalecer la economía popular.
El gremio advirtió sobre la competencia desleal de plataformas internacionales como Temu, Shein y AliExpress, que —según señalaron— no pagan impuestos ni generan empleo en el país, mientras las importaciones de confecciones crecen a doble dígito. Por ello, insistieron en que la eliminación de aranceles es una medida de justicia social y apoyo productivo para la industria nacional.
Desde la Cámara de la Confección, Acicam y otros sectores del sistema moda también llamaron a adoptar políticas complementarias como el impulso al cultivo de algodón en el país, con el fin de aprovechar los acuerdos comerciales internacionales y fortalecer toda la cadena de valor sin afectar al tejido empresarial colombiano.