Home / Judicial / Planes de control ambiental en Semana Santa, arrojan importantes resultados

Planes de control ambiental en Semana Santa, arrojan importantes resultados

El Grupo de Policía Ambiental y Ecológica, en compañía de las autoridades y la CAM, realizan planes de control en el área metropolitana con el propósito de mitigar la afectación al medio ambiente

Neiva. La Policía Metropolitana de Neiva en desarrollo del «Plan Semana Santa por la vida», logra importantes resultados en favor de la conservación del medio ambiente.

De esta forma, unidades del Grupo de Policía Ambiental y Ecológica de la Seccional de Protección, en coordinación con la CAM y la AUNAP, logran:

1. En la carrera 6 con calle 4 del barrio Centro del corregimiento del Caguán, la captura de 4 hombres, quienes movilizaban en un vehículo tipo camión, 60 varas de Guadua silvestre, la cual, habría sido cortada de manera ilegal, al no contar con los permisos de aprovechamiento forestal, emitidos por la autoridad ambiental.

Estos individuos, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de Aprovechamiento Ilícito de los Recursos Naturales Renovables.

2. En desarrollo de actividades de control a depósitos de maderas, se logra la incautación de 2.27 mts. de madera, especie Achapo, la cual no contaba con los permisos  correspondiente emitido por la CAM, para su comercialización.

3. En la Calle 13 A con 1 F, sector conocido como Puerto Pescador, en actividades de verificación de medidas y peso, se logra la incautación de 8.7 kilogramos de Bagre Rayado, el cual no cumplía con la medida autorizada por la ley, para su captura y comercialización.

4. En el barrio José Eustacio Rivera, se logra la incautación de 1 loro silvestre, el cual se encontraba en un establecimiento comercial, sin que el propietario contara con el permiso para su tenencia.

Cada una de estas actividades, enmarcadas en cumplimiento estricto a la ley, se despliegan con el fin de preservar y proteger el medio ambiente, entendiendo la importancia que tienen para la sostenibilidad de los ecosistemas, la fauna y la flora del área metropolitana y la región.