Desde este martes los funcionarios de la Secretaría de Salud de Neiva intensificaron los controles en las ventas de pescado para evitar que durante la temporada de Semana Santa se presenten afectaciones por el consumo de pescado en descomposición.
Según la secretaria de Salud de Neiva, María del Pilar Perdomo Lozada, la comunidad no debe aventurarse a comprar pescado de dudosa procedencia, deben adquirirlo en los sitios habituales y que están autorizados por la Administración Municipal, y así evitar inconvenientes que pueden terminar comprometiendo la salud, incluso causar la muerte.
“La recomendación específica es comprar el pescado en los lugares donde habitualmente se vende, es importante que tengamos precaución con las personas que por esta temporada salen a vender pescado en carros, los parques o cualquier sitio, porque estaríamos corriendo el riesgo de afectar nuestra salud. En los lugares tradicionales encontramos pescado fresco, sin embargo debemos tener también cuidado y verificar el estado del producto que vamos a consumir”, expresó la Secretaria de Salud de Neiva.



Tenga en cuenta
Al comprar pescado debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
✔️ La piel, la carne y las escamas deben estar duras.
✔️ El ojo debe estar brotado, brillante.
✔️ Las agallas de color rojo, nunca deben tener sangre.
✔️ El olor característico del pescado fresco.
✔️ En general buen aspecto
✔️ Recuerde hacer una observación minuciosa antes de comprar.

Incumplimiento a la norma sanitaria
Las personas que incumplan la norma sanitaria de comercialización de pescado se exponen a procesos sancionatorios que consisten en multas, decomiso del producto y cierre del establecimiento.
“Las personas que comercializan pescado en descomposición están poniendo en riesgo la salud de los consumidores, un producto en descomposición puede acarrear una infección cuyo desenlace puede ser la muerte. Por ello realizamos operativos durante todo el año, pero los intensificamos en la temporada de Semana Santa porque aumenta el consumo de pescado, y algunos comerciantes aprovechan para vender productos que no están en buenas condiciones para el consumo humano”, explicó el profesional universitario de la Secretaría de Salud de Neiva, Willinton Marínez.
Por su parte los pescadores artesanales invitan a la comunidad a que en esta temporada consuman pescado fresco y de buena calidad, como el que comercializan en los puntos ubicados sobre la avenida Circunvalar de Neiva.
“Tenemos pescado de muy buena calidad, nosotros salimos todos los días desde las cinco de la mañana y vamos a estar durante toda la Semana Santa vendiendo pescado de río, como bocachico, bagre, capaz, pataló y mojarra”, aseveró la vendedora de pescado Teresa Claros.