Home / Nacional / Preocupante cifra de reclutamiento infantil, Huila involucrado

Preocupante cifra de reclutamiento infantil, Huila involucrado

El concejal de Bogotá, Julián Sastoque, reveló, con base en datos oficiales de la Fiscalía General de la Nación, que el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados en Colombia alcanzó su nivel más alto en ocho años. Las cifras indican que, entre 2017 y 2025, 2.949 niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de este delito.

El año 2024 marcó un punto crítico, con 604 denuncias registradas. Esta cifra representa un aumento del 43,2% con respecto al promedio de los últimos ocho años y un incremento del 23,3% en comparación con las 490 víctimas documentadas en 2023. Los datos, obtenidos mediante derecho de petición, evidencian una alarmante tendencia al alza y la persistente capacidad de los grupos armados para operar en diversas regiones del país.

Geográficamente, la crisis se concentra en los departamentos de Cauca (976 casos), Nariño (284) y Antioquia (226). Municipios como Ábrego (Norte de Santander), Acandí (Chocó), Aguachica (Cesar) y Acevedo en el Huila, se encuentran entre los más afectados. Sastoque advirtió que esta situación está forzando el desplazamiento de familias enteras que huyen para proteger a sus hijos de la violencia.

En medio de la polémica, el concejal dirigió duras críticas al Gobierno nacional. Acusó al presidente Gustavo Petro de desatender la crisis interna mientras centra su atención en conflictos externos, y afirmó que su política de «Paz Total» ha servido para «lavarles la cara a los victimarios y abandonar a su suerte a las comunidades».

Frente a este panorama, Sastoque hizo un llamado urgente al Estado para que fortalezca las acciones dirigidas a desmantelar a los grupos armados ilegales y garantice la protección efectiva de la niñez en los territorios más vulnerables, donde cientos de menores ven su infancia arrebatada cada año.