Home / Nacional / Presidente: 14 millones de personas en riesgo de hambre

Presidente: 14 millones de personas en riesgo de hambre

El presidente Gustavo Petro resaltó la importancia de la seguridad alimentaria en Colombia durante la inauguración de la red integrada de comunicaciones Punto Vida en Cauca. Recordó que la Constitución de 1991 establece que la producción de alimentos goza de especial protección del Estado y advirtió sobre el riesgo de destinar tierras fértiles a actividades diferentes a la producción agrícola, como la extracción de petróleo.

El mandatario destacó que, aunque cerca de dos millones de personas han salido de la pobreza alimentaria en los últimos años, aún hay 14 millones de colombianos en riesgo. “En Colombia hay dos millones de personas sintiendo hambre. En este gobierno hemos reducido esa cifra en 200 mil personas, pero es insuficiente”, expresó Petro, quien alertó sobre el impacto que fenómenos climáticos pueden tener en esta población vulnerable.

Durante su intervención, cuestionó el uso de las mejores tierras del Cauca y Valle del Cauca para la producción de etanol en lugar de alimentos. “El etanol no sirve para comer, sirve para los carros. Me gustaría que el gremio azucarero me respondiera”, manifestó, planteando que esta práctica afecta la seguridad alimentaria de la región.

El presidente también criticó que tierras entregadas a comunidades indígenas, negras o mestizas terminen arrendadas a los grandes productores de caña de azúcar. En ese sentido, propuso un pacto para que los beneficiarios de la reforma agraria no arrienden sus predios a cañicultores y que se priorice la producción de alimentos en esas tierras.

Finalmente, Petro señaló que es necesario avanzar hacia un nuevo modelo productivo y adquirir más tierras para la producción agrícola. “Las 30 mil hectáreas de tierra sembradas aquí con caña de azúcar valen más que las 300 mil hectáreas que hemos comprado en todo el país”, afirmó, al referirse al alto costo de la tierra en el suroccidente colombiano.