
El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia firmará una carta de intención con China para ingresar formalmente a la Ruta de la Seda, acuerdo que, según dijo, deberá concretarse durante el próximo gobierno. El anuncio lo hizo durante un evento con más de 4.000 aprendices del Sena en la Casa de Nariño, en el que también habló sobre su próximo viaje a China como presidente de Colombia y de la CELAC.
Petro afirmó que sostendrá una reunión con el presidente Xi Jinping, donde planteará la necesidad de equilibrar la balanza comercial entre ambos países, dado el actual déficit de 14 mil millones de dólares que enfrenta Colombia. «No quiero que China sea productora de la pobreza», declaró, insistiendo en que deben buscarse mecanismos como mayores inversiones o compras de productos colombianos para cerrar esa brecha.
Frente a las críticas por fortalecer los lazos con China, el mandatario defendió la soberanía de Colombia para dialogar con cualquier nación. “¿Qué daño nos ha hecho China?”, preguntó, al tiempo que reiteró su deseo de mantener buenas relaciones con Estados Unidos, aclarando que su gobierno no favorece a ningún país, sino a la mejor propuesta en cada licitación.
Finalmente, desmintió al excanciller Álvaro Leyva, quien aseguró que en su viaje a Pekín en 2023 no se reunió con Xi Jinping. “¡Mentiroso! Sí hablé con él. Fue un error confiar en la Cancillería. Fui a hacer un acuerdo de intención y eso es lo que vamos a firmar ahora”, concluyó Petro.






