Home / Nacional / Presidente Petro defendió avances en materia de salud

Presidente Petro defendió avances en materia de salud

Durante la instalación de la última legislatura del actual Congreso, el presidente Gustavo Petro defendió los avances en salud bajo su gobierno y reiteró la necesidad de aprobar la reforma que impulsa un sistema preventivo. El mandatario recordó que, aunque la Ley 100 inicialmente redujo la morbilidad y mortalidad, las deudas de las EPS a clínicas y hospitales son cuantiosas, y el sistema actual sigue siendo mercantilista. También criticó el manejo mundial de la pandemia, donde Colombia estuvo entre los países con mayor tasa de mortalidad por Covid-19.

Petro afirmó que el sistema preventivo de salud ya se aplica en un tercio del país, especialmente en las zonas más pobres, pero que con la aprobación de la reforma podría extenderse al 100% del territorio. Resaltó que la prevención ha permitido reducir la tasa de mortalidad infantil por desnutrición en menores de 5 años en un 39,8% frente a 2022, y en menores de un año, la reducción alcanzó el 31%. También rindió homenaje al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por estos resultados.

El presidente presentó otras cifras que reflejan mejoras. La mortalidad perinatal, relacionada con el cuidado de mujeres embarazadas, bajó un 32% en dos años, y la mortalidad materna se redujo un 28,4% entre 2022 y 2024. Sin embargo, Petro lamentó que estos casos afecten a población afiliada a EPS, evidenciando que tener carnet no garantiza una atención efectiva. Señaló que la falta de atención oportuna sigue cobrando vidas de madres y bebés.

El informe también mostró una disminución en la mortalidad prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en personas de 30 a 70 años, con una reducción del 12,72% en comparación con 2022. Estos indicadores, sostuvo Petro, son evidencia de que un enfoque en la prevención médica es más eficaz que el negocio de la salud actual que prioriza la atención curativa.

Finalmente, el presidente insistió en que la reforma a la salud es clave para consolidar una política de vida en Colombia. «Esto es un Gobierno para la vida, una biopolítica», afirmó, y llamó al Congreso a aprobar la reforma para que los logros alcanzados se extiendan a toda la población y no queden como esfuerzos parciales.