El presidente Gustavo Petro volvió a denunciar un intento de censura en su contra, luego de que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) negara su solicitud para emitir una alocución presidencial. Según el mandatario, la decisión constituye “un acto de censura” que busca silenciar su voz y limitar su comunicación con los colombianos.
“Con esa prohibición censuró al presidente y a media Colombia”, afirmó Petro, al cuestionar el alcance de la medida de la CRC. El jefe de Estado insistió en que el fallo del Consejo de Estado sobre las alocuciones presidenciales “no está vigente”, pues actualmente se encuentra en un periodo de aclaración, y anunció que este viernes volverá a presentar una nueva solicitud para dirigirse al país.
Durante su declaración, el mandatario defendió la relevancia de los temas que pretendía abordar, entre ellos la descertificación de Colombia en materia de narcotráfico y la situación de seguridad en el Caribe. “¿Acaso no es relevante si los misiles están cayendo, probablemente, sobre lanchas colombianas?”, cuestionó, al insistir en la urgencia de comunicar estos asuntos de manera directa.
Petro también arremetió contra la CRC, a la que calificó como “un club cerrado determinando una censura contra el presidente”. Sostuvo que dicha entidad actúa sin representación del actual gobierno, lo que —a su juicio— ha afectado la independencia en sus decisiones.
“Durante todo el periodo presidencial yo nunca he podido tener un delegado en la CRC”, dijo el presidente, denunciando que su representante fue “saboteado”. Con este nuevo episodio, Petro reaviva el debate sobre los límites de la comunicación presidencial y la autonomía de los entes reguladores en Colombia.