La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional reavivó en el presidente Gustavo Petro la idea de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Según el mandatario, el actual Congreso, elegido en 2022, ha mostrado límites para impulsar transformaciones estructurales, a pesar de avances como la aprobación de las reformas laboral y pensional.
Petro criticó que el Legislativo haya frenado la reforma a la salud y haya elegido a un magistrado que, según dijo, podría obstaculizar los cambios logrados en materia pensional. En su mensaje, aseguró que la forma de elección de altos funcionarios refleja prácticas clientelistas que impiden una verdadera transformación democrática.
“El mecanismo de elección de un magistrado que acude al clientelismo para llegar a esa posición confirma la urgencia de reformas sociales y de una reforma a la justicia que sea poderosa y no clientelar”, expresó el jefe de Estado, quien concluyó: “para eso se necesita una reforma constituyente”.
El presidente también evaluó lo que va de su gobierno, señalando que, a pesar de lo que considera un “ocultamiento de la prensa”, se han logrado avances. No obstante, insistió en que el país necesita profundizar la construcción de un Estado social de derecho, un concepto que, según él, el nuevo magistrado ni siquiera se atrevió a mencionar.
Petro descartó que su propuesta esté vinculada a la reelección presidencial. En sus palabras, “ya no hay tiempo de reelección”, pero sí es momento de una reforma constitucional que aborde temas como las reformas sociales, la justicia, la adaptación al cambio climático y los derechos de las víctimas. Aseguró que el camino hacia la Constituyente depende de la ciudadanía y del nuevo Congreso que resulte electo.







