Ante su inclusión en la Lista Clinton por parte del Departamento del Tesoro de EE. UU., el presidente Gustavo Petro confirmó que su defensa legal en ese país estará a cargo del abogado Daniel Kovalik, un conocido especialista en derechos humanos y laborales.
La defensa exploraría dos frentes principales. El primero es la Ley de Reclamaciones por Agravios Extranjeros (ATCA), una norma de 1789 que permite a extranjeros presentar demandas civiles en cortes federales estadounidenses por violaciones al derecho internacional.
El segundo frente es el proceso administrativo ante la OFAC. Cristian Rojas, Jefe del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, explicó que para esto, el afectado debe demostrar que las razones de su inclusión en la lista han sido superadas. Sin embargo, Rojas advirtió que, además de los argumentos legales, existen «razones políticas de por medio» que podrían hacer el proceso «muy difícil», incluso con la intervención de un juez.
Aunque la ATCA se ha utilizado en casos contra empresas por complicidad en violaciones de derechos humanos y delitos ambientales en Colombia, su aplicación no está garantizada y su efectividad varía en cada caso.







