El presidente advirtió a su gabinete ministerial que todas las acciones de Gobierno con impacto político deberán ejecutarse antes del 8 de noviembre, fecha en la que entra en vigor la Ley de Garantías. “Todo lo que este Gobierno haga, que tenga que ver con esta toma de decisión, termina en noviembre. No hagan cálculos hacia agosto ni al 31 de diciembre”, señaló, enfatizando que el objetivo es “sacar más gente de la pobreza”.
Explicó que, aunque habrá algunos meses más de gestión, estos ya no tendrán incidencia en la dinámica electoral. Según el mandatario, es en diciembre, tras las festividades, cuando la ciudadanía empieza a definir su decisión política de cara al Congreso, por lo que las medidas deben generar resultados antes de ese plazo.
El jefe de Estado recalcó que las metas deben ser “redondas y contundentes” antes del 8 de noviembre. A su juicio, si un ministerio mantiene “parsimonia o inercia”, hasta esa fecha llegará su efectividad política, marcando un llamado a la acción inmediata de todo el gabinete.
Entre las estrategias clave, el Presidente planteó la necesidad de revisar el salario mínimo como herramienta para reducir la pobreza extrema. Recordó que en Bogotá, el incremento salarial fue decisivo para que la capital se convirtiera en la ciudad que más rápido disminuyó este indicador en los últimos años.
No obstante, advirtió que el impacto de esta política no es homogéneo en todo el país, por lo que será necesario aplicar medidas complementarias de erradicación de la pobreza extrema en las regiones más vulnerables.
El mandatario respaldó