Primera mesa para concertar el plan de desarrollo municipal

Primera mesa para concertar el plan de desarrollo municipal

- in Local
156
0

Se desarrolló la Primera Mesa Preliminar de Concertación en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo Municipal “Mandato Ciudadanano, Territorio de Paz con Legalidad 2020- 2023”, que se dan previo a la entrega del documento que recibirá el Consejo Territorial de Planeación y la CAM, el próximo 28 de febrero de 2020.

El Liceo Femenino Santa Librada, acogió esta Primera Mesa Preliminar de Concertación, la cual contó con participación de líderes, Presidentes de Juntas de Acción Comunal, Ediles, y habitantes de las comunas 1, 2 y 9.

Hemos conformado y consolidado de acuerdo a lo que nosotros hemos venido trabajando hace algunos años, cuando nos organizamos a través de Ágora Ciudadana, para acopiar realmente toda una información de necesidades, pero también, para poderlas consolidar de acuerdo a lo que hoy nos demanda el municipio, siempre buscando escuchar, siempre buscando la concertación, siempre buscando tener en Neiva, que es nuestra gran apuesta y es tener un territorio de paz con legitimidad, y a partir de ahí se vienen bastantes estrategias. Nos acata el tema del Plan de Desarrollo que hemos divido en nueve mesas temáticas donde las personas, Presidentes de Juntas de Acción Comunal, Ediles, ciudadanos del común, han venido a conformar una de esas mesas temáticas junto con la Administración Municipal”, indicó Gorky Muñoz Calderón, Alcalde de Neiva.

Las mesas cuentan con el apoyo de cada uno de los secretarios de la Administración de Primero Neiva, quienes articulan junto con la comunidad dependiendo de sus intereses, unas de peticiones, las cuales se convierten en actas que harán parte de la hoja de ruta del próximo cuatrienio.

“Cada Secretario está en las mesas, tomando todas las iniciativas, pero también de una u otra forma sus necesidades, encontrando respuestas claras y sólidas para poder incrementar el desarrollo del territorio, pero también buscar respuestas y acatar la dignidad de los seres humanos. Tenemos problemas de inseguridad, problemas de desempleo, movilidad, agua potable, hemos estado trabajando fuertemente por eso, falta legalización y muchos problemas más, por lo que todo esto debe ser marcado dentro de una hoja de ruta con las soluciones y también en lo financiero, ahí es donde vamos a estar nosotros realmente tratando de hacer sinergia y buscando dentro de lo económico, enmarcar también el desarrollo territorial”, ratificó el mandatario de los neivanos.

En total se realizarán cinco mesas de concertación, estas se están haciendo por UPZ (Unidades de Planificación Zonal), distribución político-administrativa que establece el Plan de Desarrollo, en busca de encontrar problemas comunes que afectan a los sectores.

Igualmente, es importante resaltar que las mesas de concertación están encaminadas a escuchar de primera mano a la comunidad y atender sus necesidades.

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron