Home / Nacional / Proponen acabar con el 4 x 1.000, pero no para todos

Proponen acabar con el 4 x 1.000, pero no para todos

El impuesto del 4 x 1000, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), que nació como un 2 X 1000 el 16 de noviembre de 1998, mediante el decreto 2331, para hacerle frente a la crisis bancaria por la que atravesaba el país en ese tiempo, podría llegar a su fin para ciertos ciudadanos luego de 24 años.

Luis Carlos Reyes, el director de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), informó que en la reforma tributaria radicada en el Congreso de la República el pasado lunes por el gobierno de Petro, se propone la eliminación de este impuesto, pero no para todos los colombianos.

«Ya existe una exención para una sola cuenta bancaria marcada. En adelante, los bancos deberán consolidar información entre ellos para que la exención aplique sin necesidad de marcar la cuenta», detalla el director de la DIAN.

De acuerdo con reyes, aunque ya existe una exención a la medida, la idea es acabar el 4 x 1.000 para quienes hagan movimientos menores a $13,3 millones al mes.