El alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz, presentó el anuncio oficial de la Presidencia de la República para el reinicio de la construcción de la Vía de 4ta Generación (4G) que se adelantará en la Ruta 45, la cual conecta a los municipios de Neiva – Pitalito – Mocoa – Santana, y Neiva – Pitalito – San Agustín.
La noticia se da tras la concesión de esta megaobra a la organización Ruta del Sur S.A.S. por un valor cercano a los 3,9 billones de pesos, con lo cual inicia la construcción de una infraestructura vial de 456 kilómetros, en donde más de 2300 nuevos empleos intervendrán la Ruta 45 y las vías de: Neiva – Campoalegre; Campoalegre – Gigante; Gigante – Garzón; Garzón – Pitalito – San Agustín; Pitalito – San Juan de Villalobos; San Juan de Villalobos – Mocoa; y Mocoa – Santana. Para el caso del municipio de Pitalito, por su parte, se verá beneficiado con las intervenciones que se realizarán en los tramos más críticos de las vías principales en las salidas al sur y al norte de la ciudad.
Igualmente, oficialmente se iniciará la construcción del corredor vial Isnos – Paletará – Popayán, con una longitud de 44 kilómetros y una inversión de 440 mil millones de pesos, un eje que será fundamental para el desarrollo del campo en el surcolombiano. A su vez, se dio a conocer el arranque de los proyectos Neiva – San Vicente del Caguán y San Vicente del Caguán – Puerto Rico – Florencia; San Juan de Arama – Uribe – Colombia – Baraya; la vía La Plata – Belén – Gallego; el Anillo Turístico del Sur; y la variante San Francisco – Mocoa, todas estas por un valor aproximado a los 2,5 billones de pesos.
“Debemos celebrar que el departamento del Huila camina rápidamente a consolidarse como ese gran referente de desarrollo económico y social, que la conectividad es viable, en la medida en que ya se inician las obras y que por supuesto la competitividad será a corto plazo el mejor mecanismo para la recuperación económica”, destacó el alcalde Edgar Muñoz.