A sanción del Alcalde de Neiva pasó el proyecto por medio del cual el Municipio podrá acceder a créditos públicos hasta por 60.000 millones de pesos para la generación de empleo y la reactivación económica. Los concejales dieron su voto de confianza al mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz Calderón, quien cuenta ahora con herramientas para la reactivación económica en busca de disminuir los índices de desempleo y permite la financiación de obras importantes para la ciudad.
De acuerdo con Julián Andrés Bolaños, secretario de Hacienda, Neiva se ampara en el Decreto Legislativo 678 del 2020, artículo cuarto que establece las condiciones de créditos que realicen las entidades territoriales, únicamente que estén encaminados a la reactivación económica, exigencia que se cumple al 100%.
El buen comportamiento de las finanzas locales, permitió que la analista de Riesgo FitchRatings otorgara a la ciudad una calificación de largo plazo doble A y corto plazo F1, lo que indica que a largo plazo las expectativas son de muy bajo riesgo en cumplimiento relacionado a otros emisores u obligaciones en el mismo país, y en el corto plazo, significa la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros.
No se incrementarán los impuestos
El estudio en comisión y en plenaria, permitió resolver dudas a los concejales y llegar a acuerdos con los cabildantes por parte de la Administración. Uno de ellos es que el Municipio adquirió el compromiso de que no se incrementarán los impuestos para el pago del crédito, por el contrario, con las adecuaciones planteadas al Estatuto Tributario se busca una equidad en el pago y alivios tributarios, que permitan un equilibrio en las finanzas municipales y un apoyo a los empresarios y emprendedores.
Los cabildantes coincidieron en su mayoría, en la necesidad de entregar herramientas al Alcalde para cumplir con su Plan de Desarrollo, pero también para sacar al municipio de la crisis que ha desatado el Coronavirus, por esta razón, aprobaron la iniciativa con amplia mayoría.
Créditos históricos
Y es que esta no es la primera vez que Neiva acude al endeudamiento para sacar adelante sus proyectos. En los años 2012 y 2014 en el gobierno de Pedro Hernán Suárez, Neiva adquirió préstamos por 70.000 millones de pesos, mientras que, para el período de Rodrigo Lara Sánchez, el endeudamiento de los años 2017 y 2019 fue de 50.000 millones de pesos en total, teniendo en cuenta además que no existían las necesidades que hoy tiene la Administración.
“El municipio necesita el endeudamiento como una herramienta para promover la reactivación económica de la ciudad, dando tranquilidad de que no se incrementarán los impuestos, para esto cumplimos con toda la normatividad establecida y la capacidad de pago”, reiteró el funcionario.
Las obras
Otro de los acuerdos al que llegó la Alcaldía de Neiva con los concejales, es que serán 46 proyectos en total que se priorizaron, y que para poderse desarollador tendrán que pasar cada uno, por la autorización del Concejo, para acceder al crédito que permitirá la financiación de cada uno. Así mismo se acordó que no se utilizarán recursos del crédito para estudios, diseños y cada uno contará con el cierre financiero al 100%, con el fin de que se asegure su ejecución.
Por su parte, el secretario de Hacienda agregó que, “no vamos a tener ningún elefante blanco porque van a contar con estudios, diseños y cierre financiero 100%, y cada volverá al Concejo. También, buscaremos a través de convocatoria pública la mejor tasa de interés”.