En un esfuerzo mancomunado entre la Gobernación del Huila y las instituciones de educación superior del departamento, a partir del interés común, han logrado gestar este proyecto insignia en la región y el primero en estas condiciones en todo el territorio nacional.
Pensar en Gestores de Conocimiento es visualizar un amplio contexto regional donde las dinámicas sociales, productivas y académicas se toman de la mano para avanzar.
En los años 2015, 2016 y 2017 se materializó el proyecto Gestores de Conocimiento, la primera iniciativa para el fortalecimiento de la investigación formativa en el departamento del Huila, y a nivel país, reconocida por Minciencias y financiada con recursos de regalías de la Gobernación del Huila para su ejecución.
Desde entonces, su propósito ha sido “propiciar en diferentes escenarios académicos universitarios, una cultura orientada al fortalecimiento de vocaciones y habilidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) con altos niveles de calidad”, explica Holme Harrinso Gutiérrez Bautista, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Corporación Universitaria del Huila (CORHUILA) y uno de los artífices del proyecto.
En estos ambientes significativos los semilleros de investigación se estimulan y fortalecen a través del desarrollo de actividades prácticas de CTeI enmarcadas en el desarrollo de proyectos de investigación; movilidad regional, nacional e internacional para el intercambio de experiencias, uso las herramientas tecnológicas; desarrollo de actividades de apropiación social del conocimiento y divulgación de la ciencia.