Home / Nacional / Proyecto de ley para bajar tarifas de energía

Proyecto de ley para bajar tarifas de energía

El Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció un proyecto de ley que busca reducir los costos del servicio eléctrico y hacer más eficiente el consumo de energía en los hogares colombianos. La iniciativa pretende transformar el sistema tarifario con justicia social y será radicada ante el Legislativo el próximo 11 de agosto, según informó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, durante el IV Foro Nacional sobre Tarifas en Bogotá.

Palma Egea explicó que el proyecto ya superó los trámites técnicos y legislativos y ha recogido más de 300 comentarios de usuarios, trabajadores y expertos. Solo resta una última reunión con los gremios del sector energético antes de su presentación oficial.

El ministro destacó que el nuevo marco legal busca optimizar la estructura de costos, incentivar el uso eficiente de la energía y garantizar mayor transparencia en la formación de tarifas. “La ciudadanía está cansada de facturas impagables”, afirmó, subrayando que la propuesta no busca aumentar tarifas, sino que la población perciba reducciones gracias a medidas como la autogeneración.

El proyecto también moderniza el sistema eléctrico al armonizar la legislación de las Leyes 142 y 143 de 1994, redirigiendo recursos públicos y del sistema hacia una distribución más justa. Palma Egea recordó que, según el Dane, la energía eléctrica es el único indicador que ha bajado de costo, y enfatizó en la necesidad de mantener subsidios.

Finalmente, el ministro explicó que se propone cambiar los subsidios en dinero por subsidios en especie, mediante la entrega de paneles solares individuales o en granjas solares. Esta medida, contemplada en la Ley desde hace 11 años y nunca reglamentada, ya fue implementada desde el programa Colombia Solar y se encuentra en revisión por Hacienda y la Presidencia.