Home / Huila / Proyecto para mejorar la competitividad de las trilladoras huilenses

Proyecto para mejorar la competitividad de las trilladoras huilenses

En reunión realizada con representantes de las trilladoras del sector cafetero del departamento del Huila, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, presentó una nueva iniciativa en colaboración con el Comité de Cafeteros por el orden de los $1.000 millones, con la que se busca mejorar la productividad y competitividad de estas empresas optimizando la rentabilidad.

El proyecto contempla la implementación de sensores avanzados para identificar los costos de producción en las trilladoras, así como realizar un análisis detallado y proyección de los costos asociados a la logística de exportación, este análisis permitirá comparar los precios en el mercado y evaluar la productividad y competitividad del sector. Además, se utilizará un software especializado para sistematizar esta información.

En una etapa posterior, se tiene previsto aplicar inteligencia artificial para realizar predicciones no solo sobre tendencias de mercado, sino también para optimizar los costos y mejorar los procesos dentro del sector cafetero.

El proyecto, además contará con una inversión aproximada de $1.000 millones, y será financiado a través del sistema general de regalías. Se espera que al menos diez trilladoras en el departamento del Huila se beneficien directamente de esta iniciativa, que busca fortalecer la economía local y promover el desarrollo sostenible en el sector cafetero.

“Vamos a adelantar un proceso para que de la mano de unos sensores podamos identificar los costos de producción en las trilladoras, vamos a hacer un análisis y proyección de los costos que tiene en términos de la logística de exportación y allí vamos a poder hacer una comparación con los precios en el mercado, es decir, vamos a realizar un análisis de productividad y competitividad acompañados de un software que permitirá sistematizar esta información y más adelante a través de inteligencia artificial se podrán hacer predicciones, no solo de mercados sino en términos de costos para mejorar los procesos del sector cafetero”, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Ricardo Vera Torres.

Este proyecto representará un paso significativo hacia la modernización y la eficiencia en el sector cafetero del Huila, con el compromiso conjunto de la Gobernación del Huila, las trilladoras y el Comité de Cafeteros, se pretende impulsar un cambio positivo que beneficie a toda la comunidad cafetera. Con esta importante iniciativa se fortalecerán la capacidad del departamento para competir en mercados globales y asegurarán que el departamento del Huila siga liderando en la producción de café.