Home / Nacional / Proyecto para subsidiar el Internet en el estrato uno

Proyecto para subsidiar el Internet en el estrato uno

El ministro TIC, Julián Molina, presentó ante el Congreso el proyecto de ley Internet Solidario, con el que se busca reconocer el acceso a Internet como un derecho fundamental y convertir el servicio fijo en un servicio público domiciliario para todos los colombianos.

La iniciativa contempla un subsidio de hasta el 55 % en la factura para los hogares del estrato 1 registrados en el Sisbén A, siempre que cuenten con servicio de energía y estudiantes activos. A su vez, los hogares de estratos 5 y 6, junto con grandes empresas, aportarían un 30 % adicional en su factura para financiar el acceso de los sectores más vulnerables.

“El acceso a internet no debe ser un lujo sino un prerrequisito para la inclusión social, la equidad y la participación plena en la vida económica, política, educativa y cultural”, señaló Molina, al destacar que en Colombia la “pobreza de Internet” alcanza el 22 %.

El proyecto también prevé que la Comisión de Regulación de Comunicaciones y el MinTIC definan una tarifa solidaria cercana a los $35.000 para nuevos usuarios de estrato 1, con el fin de garantizar sostenibilidad económica y ampliar la cobertura a hogares históricamente desconectados.

Con esta propuesta, el Gobierno busca reducir la desigualdad digital, que hoy obliga a los hogares más pobres a destinar hasta el 30 % de sus ingresos al pago de internet fijo. La meta es establecer un nuevo pacto social en el que la solidaridad entre estratos permita cerrar la brecha digital y abrir oportunidades en educación, salud y economía.