Hablar de Óscar Fernando Calderón Mosquera o como muchos lo conocen ‘Pura Vida’, es hablar de ayudar al prójimo, proteger la infancia, adolescencia y tercera edad sin enfoque político. Muchos conocen su trabajo como gestor y líder social huilense y gracias a esta labor de gran esfuerzo, ha sido recibido con buenos ojos y brazos abiertos por las diferentes comunidades marginadas y más necesitada de la capital huilense.
Esta respuesta dada por los neivanos hizo pensar a este líder y su grupo de trabajo, en por qué no dar un gran paso más en sus vidas y esta vez en la política, para poder conseguir las ayudas que aún faltan por la ciudadanía de bajo recurso.
“Asumir un reto como ese no es nada fácil, más en un país como Colombia donde la política es a través del dinero, a través de la corrupción. En muchas ocasiones nos toca hacer unos procesos contra las estructuras políticas, porque nosotros no somos de fines, ni el hijo, ni el sobrino de ningún político. Somos gestores sociales que estamos en las calles, y qué, Gracias a ese trabajo en las calles, con las comunidades, con las poblaciones vulnerables, conocemos las problemáticas de la ciudad, la hemos vivido, las conocemos y hemos tratado de mitigarlas desde nuestras capacidades porque simplemente somos una golondrina llamando agua”, afirmó ‘Pura Vida’, en exclusiva a este medio de comunicación.



“Pura Vida no es solamente Óscar Calderón”
El gran trabajo social, el cual ha impulsado a este líder a empezar este nuevo reto, es obviamente claro a la estructura que se ha conformado gracias a todo el grupo colaborador, el cual es un punto fundamental para este gran paso en búsqueda de un cupo en el cabildo municipal; pero, hay obstáculos como en todo y entre ellos es el andamiaje económico, el cual ‘Pura Vida’ expresó que esto no solo es esfuerzo de él, sino de un grupo de gestores sociales, que quieren un verdadero cambio para Neiva.
“Hay una estructura que se llama Fundación Pura Vida, que nos ha permitido de alguna manera tener un poco más de impacto porque no somos solamente yo, mi hermano, sino otras personas, esto no es fácil, se necesita de un andamiaje económico, estructural que no puedo otorgar, es una alcaldía, una gobernación y no ha sido fácil esa articulación, pero ahí vamos motivados, pero también muy pensativo”, manifestó Óscar Calderón a LUCHO NOTICIAS, quien además reveló que la única preocupación que tiene para esta nueva propuesta política, es cumplirle a su hija.
“Yo tengo que dejar de trabajar, yo tengo una hija que entra a la universidad, en mi casa hay unos gastos, tengo gastos personales y para una campaña así sea muy alternativa o independiente, se necesitan recursos”, agregó.

¿Por qué ahora dice voy de lleno y quiero ser concejal de Neiva?
Óscar Calderón, quien es nacido en Neiva en 1987 y actualmente está a poco de graduarse como Administrador Público Territorial, reveló durante la entrevista a este medio de comunicación, que gracias a su experiencia en el trabajo social es la razón por la cual ahora puede decir por qué quiere ser concejal de Neiva.
“De alguna manera vengo aprendiendo que es lo público, y llevo dos años y tres meses trabajando en la Gobernación como enlace de la juventud, lo cual me permitió conocer un poco de adentro las dinámicas, pero más que todo, yo siento que es por la responsabilidad del proceso que desarrollamos, porque sería muy triste todo ese aprendizaje y todas esas investigaciones, todos esos proyectos que hemos tratado de articular de acá adelante y dejarlos ahí. Simplemente, siento que hay que subir un escalón más y llegar un espacio de participación para potenciar muchos procesos”, expresó Calderón Mosquera.
“Soy un tejedor de ayudas para unir a la gente”
Continuamente, en lo dialogado con el grupo periodístico de LUCHO NOTICIAS, este líder social aseveró que, por su labor, se ha denominado un tejedor de ayudas, con el objetivo de amenizar y unir a la gente y por eso invita a la ciudadanía a que en estas próximas elecciones, voten a conciencia.
“Yo me nomino un tejedor de ayudas, me gusta tejer, me gusta unir a la gente. Yo veces escucho una persona. Es muy difícil llegar a la gente, pues en esta campaña política siempre ha sido como yo te doy y me votas, quiero convencerlos de que yo voy a ayudar a la población que necesita. Es un reto fuertísimo, porque la gente ha entendido que el político aparece cada cuatro años y es la única forma de que lo ve, es la única forma en que él le da algo, los $50,000, el bulto de cemento la le la teja. Yo les estoy diciendo la gente, no soy esa clase de político primero porque no tengo la capacidad económica para eso, segundo porque creo que la política va más allá. La política no es un ejercicio de comprar conciencias, sino de generar empotramiento, quiero decirle a la gente, reciba la teja, recibe los 50, pero vote a conciencia, ese político aparece cada cuatro años, yo ya llevo casi nueve años trabajando, he mostrado que tengo la perseverancia, que tengo la capacidad y que más que todo, amo a Neiva, amor ser neivano trabajado con muchos jóvenes con los barristas, con jóvenes de la universidad, hasta con el mismo proceso de paz”, mencionó ‘Pura Vida’.

Impacto social por una mejor seguridad en Neiva
Asimismo, en lo revelado en la entrevista dada a este medio de comunicación por parte de líder social, Óscar Calderón, dio a conocer que uno de los temas fundamentales en su trabajo, es incursionar en un trabajo de mejoramiento de la seguridad en Neiva con impacto social.
“La seguridad es un tema coyuntural, creo que la seguridad debe tener un enfoque más humanístico, buscar como cambiamos la vida de ese joven que le tocó volverse delincuente, por la falta de oportunidades, porque está aguantando hambre, porque estamos viviendo una crisis mundial, no es Neiva y no es solo Colombia. La pandemia evidenció de que somos frágiles y estamos llenos de jóvenes y para algunos de jóvenes les interesa nada por las pocas ayudas y ofertas de estudios y de trabajo, viendo esto, llegan las organizaciones delictivas y los utilizan. La seguridad de Neiva es un tema estructural donde fuerzas oscuras están utilizando a los jóvenes para delinquir, un joven que mantiene con un tarro de pegante, consumiendo sustancias en una esquina. Hay que hacer una reforma del sistema penitenciario, una persona en la cárcel cuesta entre 2,000,000 y medio y 3,000,000 mensuales”, aseveró el aspirante al concejo de Neiva.
Malla vial y trabajo de los actuales cabildantes
Continuamente, en la entrevista dada en exclusiva al grupo periodístico de LUCHO NOTICIAS, el líder social, Óscar Fernando Calderón Mosquera, dio a conocer su opinión del actual estado de la malla vial de la capital huilense, al igual que como ve el trabajo realizado por los actuales concejales.
“Mi trabajo va a ser muy aparte al actual Consejo de Neiva, no es venir a decir uno con retórica de señalar, pero como ciudadano, siento que no está bien, hay muchas dificultades, muchas problemáticas sociales, que hace falta realmente un mayor impacto de lo gubernamental, hace falta un tema de mayor control político, hace falta una cantidad de propuestas de políticas, acuerdo políticas que necesitamos en la ciudad y que ellos deberían de estar impulsando. Desafortunadamente, la mayoría se han dedicado a hacer plata, a negociar la ciudad. La malla vial, que es algo de todos los neivanos, porque yo ando mi moto y con un hueco me puedo matar o la moto se puede dañar, pero también anda al señor estrato cinco, que puede caer en un hueco, se le dañan alguna parte del vehículo y eso también es algo que nos está afectando”, afirmó
“Estamos en proceso de escoger la mejor opción”
Finalmente, en lo dialogado entre este medio de comunicación y ‘Pura Vida’, se conoció que no aún se ha definido de qué forma se irían en las próximas elecciones, si con un partido político o fórmula independiente.
“Estamos en proceso de establecer cuál es la mejor opción, estamos en la consolidación y la escogencia de la mejor oportunidad y posibilidad de poder llegar”, concluyó.