Home / Nacional / Radicado proyecto de ley para prohibir el fracking

Radicado proyecto de ley para prohibir el fracking

La ministra de Ambiente, Lena Estrada, presentó ante el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir en todo el país la exploración y explotación de yacimientos no convencionales de petróleo y gas, así como el uso del fracking. La propuesta representa un avance clave en la protección de los territorios y recursos naturales del país.

El fracking, técnica que consiste en fracturar el subsuelo con agua a alta presión mezclada con químicos, ha sido cuestionado por sus impactos ambientales y sociales. La ministra advirtió que esta práctica pone en riesgo la vida de las comunidades, contamina el agua y el aire, y afecta gravemente la salud de los ecosistemas.

El proyecto se basa en evidencia científica que señala problemas como la contaminación de ríos y acuíferos, el consumo excesivo de agua, la generación de residuos peligrosos y la emisión de gases como el metano. También se reportan afectaciones a la agricultura, la biodiversidad y la salud humana.

Casos internacionales refuerzan las alertas: en Pensilvania, por ejemplo, se detectaron niveles elevados de metano en pozos de agua cercanos a zonas de fracking. En Nuevo México, un estudio demostró que el ruido constante de esta técnica altera los bosques y el equilibrio ecológico local.

La iniciativa, respaldada por la comunidad científica, ambientalistas y sectores sociales, busca avanzar hacia una transición energética justa y sostenible. Según la ministra, esta ley responde a un mandato ciudadano para cuidar el territorio, proteger el agua y garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.