Bajo el lema ‘Las regiones se reactivan ¡seguimos creciendo!, se llevó a cabo en Manizales la cumbre de gobernadores, donde asistieron entre otros, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, funcionarios del Gobierno Nacional, mandatarios regionales y el Presidente de la República, Iván Duque.
Durante la cumbre se realizaron diferentes mesas de trabajo con los ministerios, ponencias, paneles sobre estrategias para la reactivación económica con el director de Planeación Nacional, ministerios, la directora del DPS y el presidente de Findeter.
En la jornada de trabajo el mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán planteó al presidente Iván Duque los siguientes temas:
Una solución definitiva a la Concesión vial Ruta 45, Neiva- Pitalito – Mocoa – Santana, donde el presidente Iván Duque se comprometió a dar una solución oportuna para concretar la cesión del contrato con la empresa operadora. Es importante destacar que el 31 de octubre se cumple el último plazo anunciado por la ANI, para definir la cesión del contrato de concesión.

Igualmente, el gobernador del Huila, planteó al presidente Iván Duque, cofinanciar Planes de Reactivación Económica Departamentales, especialmente en programas de empleo de emergencia, capital semilla en emprendimientos, incentivos ligados a créditos ajustados a la medida de los sectores económicos mas afectados; Allí el Gobierno Nacional presentó nuevas medidas de reactivación junto a Bancóldex, con el programa Fondo de Fondos que es el primer fondo colombiano para invertir en emprendimientos, el Fondo Nacional de Garantías, Economía para la Gente e incentivos tributarios y de servicios públicos para emprendimientos.
Asimismo, respecto a inversiones públicas de iniciativa departamental con cofinanciación nacional (especialmente en infraestructura vial, bienes públicos y activos productivos)
Con el fortalecimiento empresarial, el Gobernador del Huila, planteó la transformación digital, formación de capital humano, asistencia técnica y acompañamiento empresarial, adaptación de modelos empresariales, innovación, modernización tecnológica y fortalecimiento de sistemas de comercialización.
Con relación al uso de recursos provenientes de las regalías, se planteó la implementación de éstas para programas de reactivación como tasa compensada (sector turismo especialmente), Fondo Emprender, empleo de emergencia, capital semilla e incentivos tributarios.
Finalmente, el Gobernador, Luis Enrique Dussán López, invitó al Gobierno Nacional y los mandatarios territoriales, a trabajar articuladamente con los departamentos los programas de reactivación del orden Nacional.