En su propósito de proteger la memoria histórica y el patrimonio arquitectónico del departamento, la Gobernación del Huila firmó dos convenios interadministrativos con los municipios de Íquira y La Argentina, que permitirán la intervención de la Parroquia San Francisco de Asís y la Casa de la Cultura, dos bienes de alto valor cultural para sus comunidades.
A través de la Secretaría de Cultura Departamental, se destinarán más de $634 millones para la conservación de estas edificaciones patrimoniales. En Íquira, la restauración del templo de San Francisco de Asís —considerado una joya arquitectónica del siglo XX— contempla la renovación total de la cubierta principal, reemplazando el sistema de asbesto por una estructura metálica que garantice seguridad y protección ante el deterioro del tiempo.
En el municipio de La Argentina, las acciones se enfocarán en la Casa de la Cultura, construida en 1924 y declarada Bien de Interés Cultural del ámbito departamental. Allí se realizarán obras de “primeros auxilios” para evitar su deterioro, incluyendo el desmonte de la cubierta en teja de barro y la instalación de una sobrecubierta temporal que proteja sus muros históricos.


Durante el acto de firma, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera destacó la importancia de estos proyectos para la identidad regional. “Cuidar el patrimonio es cuidar nuestras raíces. Estas obras son una inversión en el alma del pueblo huilense”, expresó el mandatario.
Con estas intervenciones, la administración Por un Huila Grande reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural del Huila, garantizando que templos, casas históricas y espacios comunitarios continúen siendo símbolo de orgullo y pertenencia para las generaciones futuras.







