En una alocución televisada, el presidente Gustavo Petro resaltó la reducción significativa en las muertes de niñas y niños menores de cinco años por desnutrición aguda en el país. Según el mandatario, al comparar las cifras de la semana 33 de los últimos cuatro años, se evidencia una fuerte caída en la mortalidad infantil, lo que calificó como un logro de su gobierno.
De acuerdo con las estadísticas, en 2022 se registraron 258 casos, en 2023 fueron 226, en 2024 bajaron a 159 y en 2025, para la misma semana, se contabilizan 115. Esto representa una disminución del 55% frente al inicio de su mandato, lo que el jefe de Estado atribuyó a la mejora en la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y un sistema de salud más enfocado en la vida que en el negocio.
“El Gobierno del Cambio ha bajado el número de muertos de menores de cinco años por hambre. Esto significa que hay más comida, que llega a los hogares más pobres, y que hemos reducido la pobreza y el hambre”, señaló Petro, al destacar que estas cifras deben llenar de orgullo al país, en contraste con las altas tasas de mortalidad materna heredadas del anterior gobierno.
El presidente también se refirió a territorios históricamente golpeados por el hambre, como La Guajira y Chocó. En La Guajira, la reducción de muertes infantiles por desnutrición aguda llegó al 52% en la semana 33, mientras que en el Chocó la disminución fue del 23%, según las cifras presentadas.
Finalmente, Petro aseguró que estos avances posicionan a Colombia como un referente internacional en la lucha contra la desnutrición infantil. “En solo tres años hemos logrado reducir la muerte por desnutrición aguda en menores de cinco años, un resultado que muy pocos gobiernos pueden mostrar al mundo”, afirmó.