El Ministerio del Trabajo publicó una circular que aclara las nuevas disposiciones de la reforma laboral para estudiantes universitarios en prácticas y aprendices del Sena. Entre los puntos destacados, se establece que los contratos de aprendizaje podrán firmarse hasta por tres años y que los estudiantes universitarios deberán recibir un apoyo de sostenimiento de al menos un salario mínimo mensual.
La normativa también reconoce a los aprendices del Sena el derecho de asociación sindical, huelga y negociación colectiva. En la etapa lectiva recibirán un apoyo de sostenimiento equivalente al 75% del salario mínimo, mientras que las empresas asumirán el pago de salud y pensión.
Una vez los aprendices pasen a la etapa práctica, deberán recibir un salario mínimo completo, aunque con los respectivos descuentos de salud y pensión como cualquier trabajador. Además, a partir del 25 de julio de 2025 se generó la obligación de pagarles primas, cesantías, vacaciones y caja de compensación.
La circular aclara que la reforma laboral aplica incluso para quienes ya eran aprendices del Sena el día en que se sancionó la ley, pero las prestaciones laborales solo comenzarán a regir a partir de esa fecha.
Finalmente, el Ministerio indicó que los estudiantes universitarios podrán estar bajo contrato de aprendizaje si cumplen 24 horas semanales en la empresa y desarrollan simultáneamente su plan de estudios. La medida busca garantizar mejores condiciones laborales y de formación para los jóvenes.