En el marco de una nueva sesión del Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE), el Gobierno Nacional presentó un robusto plan de seguridad para los precandidatos presidenciales que han reportado amenazas. La estrategia contempla la asignación de 1.000 hombres y 500 vehículos para proteger a 41 aspirantes, con una inversión cercana a los 400 mil millones de pesos, según anunciaron los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Defensa, Pedro Sánchez.
Benedetti destacó que los recursos ya fueron asignados y que el presidente Gustavo Petro impartió directrices claras para que los refuerzos lleguen a los lugares donde se requieren. “Esta es la tercera vez que se reúne el CORMPE y ya hay decisiones tomadas para garantizar la tranquilidad del país y de la democracia”, afirmó el ministro.
El plan incluye esquemas de protección reforzada definidos tras estudios de riesgo elaborados por la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Policía y el Ejército. Entre los beneficiarios se encuentran figuras como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, David Luna, Germán Vargas Lleras, Claudia López, Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán, así como miembros del Pacto Histórico y sectores alternativos, entre ellos Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Roy Barreras e Iván Cepeda.
Por su parte, el ministro de Defensa anunció que se implementarán dispositivos especiales en las regiones de mayor riesgo para garantizar la movilidad y seguridad de los aspirantes. Además, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, aclaró que el precandidato David Luna sí recibió las medidas de protección. “Ese mismo día que dijo que no se las habían dado, las firmó y las recibió”, aseguró.