Home / Huila / Refuerzo de programa departamental hacia la infancia

Refuerzo de programa departamental hacia la infancia

La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Educación Departamental, avanza en la implementación de la estrategia “Escuelas Seguras y Protegidas”, un plan articulado con entidades locales, nacionales e internacionales que busca blindar a niños, niñas y adolescentes frente a riesgos como el reclutamiento y la violencia en los territorios.

El proyecto contempla tres etapas fundamentales. En la primera se realizan espacios de escucha con estudiantes, familias, cuidadores y docentes para identificar cómo se percibe una escuela segura. La segunda incluye encuentros zonales con rectores, orientadores escolares y tutores del programa “Todos a Aprender para la Formación Integral”. Finalmente, en la tercera se articulan acciones con los Equipos de Acción Inmediata (EAI) para definir medidas de prevención frente a posibles situaciones de reclutamiento.

La estrategia cuenta con el respaldo de instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Gobierno Departamental y la Misión de Verificación de la ONU, además de autoridades locales como comisarios de familia, personeros y secretarías municipales.

“En prevención hablamos de la dignidad humana de nuestros niños y niñas, y debemos protegerlos de los riesgos que existen en los territorios, garantizando que puedan continuar su educación en entornos seguros”, afirmó Martha Patricia Obregón, líder de Calidad Educativa del Departamento.

La funcionaria señaló que la iniciativa no solo busca frenar la violencia, sino también convertir las escuelas en espacios protectores, cercanos a la comunidad, donde se aprovechen de manera eficiente los recursos y capacidades locales.

Como paso siguiente, la Gobernación trabajará en la formulación de protocolos que se incluirán en los planes de gestión del riesgo escolar, con el fin de consolidar una cultura preventiva y garantizar que la escuela siga siendo un espacio de confianza y protección para la niñez.