Home / Nacional / Registraduría le dice si a la consulta del Pacto Histórico

Registraduría le dice si a la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría Nacional confirmó que el Pacto Histórico sí realizará su consulta interna para elegir candidato presidencial y definir el orden de sus listas al Congreso. La decisión fue anunciada por el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez, luego de un análisis jurídico del fallo del Tribunal Superior de Bogotá y de una reunión con los representantes de la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista.

La consulta presidencial será interpartidista, lo que significa que la fusión de estas colectividades aún no se formaliza. Por ahora, el Pacto Histórico continuará como una coalición y no como un partido único. Los tres partidos inscribieron como precandidatos a Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero, quienes se enfrentarán en las urnas el próximo 26 de octubre.

“Va a haber consultas de los partidos el próximo 26 de octubre, porque así lo solicitaron. En el caso de la consulta presidencial, la petición fue firmada por los tres representantes legales de los partidos con personería jurídica”, precisó el registrador delegado Suárez.

La consulta para definir las listas al Senado y la Cámara de Representantes también será interpartidista, aunque en algunas regiones incluirá la participación de otros movimientos aliados. La Registraduría garantizó la logística y el acompañamiento técnico para la jornada electoral.

Con esta decisión se despeja la incertidumbre jurídica sobre la realización de la consulta. Sin embargo, al tratarse de una consulta interpartidista, el ganador podría quedar sin posibilidad de participar en una eventual consulta en marzo dentro del llamado Frente Amplio, tema que aún deberá analizarse jurídicamente.