Jonathan Obando Pérez, de 34 años, el colombiano capturado tras el bombardeo estadounidense a un submarino narcotraficante en aguas del Caribe, arribó a Bogotá en graves condiciones de salud y bajo custodia para ser procesado judicialmente.
Su llegada al aeropuerto de Catam fue confirmada por el presidente Gustavo Petro a través de un mensaje en el que manifestó: “Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino, nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”.
Según pudo establecer Obando Pérez fue trasladado inmediatamente a un centro hospitalario del sur de la ciudad, donde ingresó con un trauma craneoencefálico, sedado y con respirador mecánico. Su estado es tan delicado que Migración Colombia no ha podido realizarle el reconocimiento dactilar.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue enfático al señalar que el ciudadano será tratado como un delincuente. «Será recibido, perdóneme la expresión dura, como un delincuente, porque hasta ahora lo que se sabe es que llevaba una lancha llena de cocaína, eso en nuestro país es un delito», afirmó Benedetti.
Este caso se enmarca en el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, una operación que ha generado fricciones con los gobiernos de Colombia y Venezuela y que ha resultado en el hundimiento de al menos seis embarcaciones y la muerte de casi 30 personas.