Home / Nacional / Resultados contra la deforestación en este 2024

Resultados contra la deforestación en este 2024

El Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación (Conaldef), liderado por el Ministerio de Ambiente, junto a la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, desplegó en 2024 operativos estratégicos para combatir delitos como la minería ilegal y la tala indiscriminada. Estas acciones buscan afectar las rentas criminales y proteger los ecosistemas a través de esfuerzos intersectoriales. Según la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el enfoque pasó de operativos puntuales a investigaciones profundas para desmantelar estructuras ilegales que perjudican el medio ambiente.

Entre los logros destacados, la minería ilegal fue erradicada en Los Farallones de Cali, declarado zona libre de esta actividad. En el Parque Nacional Chiribiquete, la Operación Amazonía enfrentó cultivos ilícitos y destruyó infraestructura criminal, ocasionando pérdidas de más de 3.000 millones de pesos a estas redes. Asimismo, en la frontera amazónica, la operación binacional ‘Entre Rutas’ desarticuló una red de tala ilegal que operaba en Colombia y Ecuador, dejando un impacto económico significativo en los responsables.

En el Páramo de Santurbán, operativos recientes desmantelaron instalaciones mineras ilegales, incautando materiales tóxicos como mercurio y explosivos. La ministra Muhamad anunció medidas preventivas de la Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA) para cerrar túneles en Santander vinculados a actividades ilícitas, fortaleciendo la protección de este ecosistema estratégico.

La Policía Nacional también destacó logros en incautaciones ambientales: 28.618 unidades de fauna, 331.033 de flora y más de 98.000 kilogramos de hidrobiológicos. Además, en 2024 se consolidó la Policía del Agua, una unidad especializada que ejecutó 191 capturas, recuperó 43 fuentes hídricas y avanzó con el ‘Plan Amarú’, enfocado en la reforestación y recuperación ambiental.

En cooperación con Interpol y Europol, se realizaron 12 operaciones transnacionales, incluyendo ‘Maloca Grande’, que desmanteló dragones y maquinaria ilegal en la Amazonía. Estas iniciativas marcan un paso firme en la protección del medio ambiente, con proyecciones de intensificar los operativos en 2025.