Retoman actividades en Neiva contra el trabajo infantil

Retoman actividades en Neiva contra el trabajo infantil

- in Local
167
0

Con el propósito de erradicar el trabajo infantil, la Secretaria de la Mujer, Equidad e Inclusión y el programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, viene desarrollando jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y alta permanencia en la calle con derechos vulnerados.

“Hemos arrancado desde el mes de febrero que fue la primera jornada que fue en los semáforos de ubicados en el microcentro de Neiva y avenidas principales, hemos estado en diferentes puntos, Avenida la Toma, Carrera Quinta, también en Surabastos y las jornadas han estado programadas para todo el año y la última que realizamos fue en el mes de mayo” indicó Shirley Villamizar, líder del programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia.

Después de un mes de no realizar trabajo en campo debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID -19, fueron retomadas las actividades de prevención y sensibilización de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en diferentes sectores de la ciudad.

“Desde el programa de infancia y adolescencia de nuestro municipio vamos a tener unas jornadas prevención, sensibilización y búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil. Vamos a estar en diferentes lugares, articulados con el ICBF, la Policía de Infancia y todas las entidades que están vinculadas al comité de trabajo infantil” agregó Shirley Villamizar.

Sensibilización contra el Trabajo Infantil

Dichas jornadas, han permitido que se sensibilice a la comunidad sobre las problemáticas y las medidas que se deben adoptar para la erradicación del trabajo infantil y ser garantes del goce efectivo de los derechos de niños, niñas y adolescentes de Neiva.

Por esta razón, desde la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión, el programa de Primera Infancia, en articulación con Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Migración, Policía de Infancia, Ministerio de Trabajo y las demás secretarías del municipio, se busca activar rutas para ofrecer a niños, niñas y adolescentes la protección que requieren, toda vez que permanecen a la intemperie.

“Estas entidades nos han acompañado porque hacen parte del CIETI (Comité de Erradicación de Trabajo Infantil), adoptado mediante decreto 448 del 2017 y con ellos hemos ellos hecho todo este acompañamiento y seguimiento para que los derechos de los niños no sean vulnerados y sus peores formas. Hemos identificado 21 niños, se han activado rutas como educación, salud, cultura para el aprovechamiento del tiempo libre y diferentes actividades que hemos hecho para que estos niños se incluyan y que no tengan esa facilidad para hacer trabajo infantil.”

Facebook Comments

You may also like

Capturado sujeto por hurto en zona rural de Aipe

En las últimas horas, la Policía Nacional revelaron