Home / Huila / Reunión para el desbloqueo del peaje Neiva

Reunión para el desbloqueo del peaje Neiva

Tres conclusiones dejó encuentro entre el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Manuel Gutiérrez, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, sus similares de Aipe, Octavio Conde, y Palermo, Natalia Caviedes; y comunidades del norte del Huila.

La primera, el peaje ubicado a la salida de Neiva, deberá seguir operando. La segunda, habrá reducción en la tarifa diferencial que hoy se aplica a 740 vehículos de esta zona de influencia, al pasar de $5.700 a $1.500 pesos; y la última se establecerán unas obras complementarias que serán asumidas por la concesión Girardot – Neiva, encargado de la vía, para beneficiar a las comunidades del sector.

En ese sentido, a partir de las cero horas de este lunes 28 de junio, regresará a la operación normal el peaje de Neiva.

“Después de un arduo debate se lograron despejar las dudas de la legitimidad de ese peaje, pero también con diálogo se concertó que como no se puede quitar, se generarán condiciones para que a través de una hoja de ruta se puedan implementar acciones en compensación”, explicó el alcalde Muñoz al término de la reunión.

El acuerdo, en el que también estuvo presente el representante de la Concesión vial, dejó conformes y expectantes a las partes que tendrán un nuevo encuentro el próximo 6 de julio, esta vez, para definir las obras complementarias que se van a priorizar dentro del cargue que se le hará al contrato de concesión. Inicialmente se tendrá que definir de cuánto será la inversión para Tolima y cuánto para el Huila, y luego determinar cuáles serán las obras que se van a determinar.

“Es muy importante mencionar que también nos circunscribimos a apoyar a la comunidad en otros temas, en unas gestiones ante algunos ministerios y también y esto es bien importante mencionarlo, poder ampliar el alcance del contrato de concesión para hacer otras obras complementarias que requiere la comunidad, como en el caso de Neiva, el puente que está previsto sobre Surabastos y Palermo con carga al valor de concesión. Fue un diálogo franco y muy cordial en el que logramos acuerdos muy importantes”, dijo Manuel Gutiérrez, presidente de la ANI.