La jornada ‘Alcalde en Casa’ ha ratificado que la zona rural no ha sido olvidada por la actual Administración Municipal ‘Primero Neiva’, demostrando así que las metas trazadas en el plan de desarrollo se están materializando en acciones. Para esta ocasión, el turno le correspondió a la vereda Santa Helena, del corregimiento Río Ceibas, donde los habitantes y líderes, tuvieron la oportunidad de expresarle al mandatario sus requerimientos y necesidades más sentidas, las cuales tendrán solución a corto, mediano y largo plazo.
“Seguimos trabajando articuladamente con el noble propósito de desarrollar la hoja de ruta ‘Mandato Ciudadano, Territorio de Vida y Paz’. A partir de ‘Gobernar desde y para el Territorio’, escuchamos a presidentes de junta, ediles y comunidad en general. Aquí, hemos podido articular, socializar y también recibir información de lo que se requiere para seguir trabajando en el noble propósito de cubrir las necesidades”, expresó el mandatario Gorky Muñoz Calderón.


Reconocimiento
Aprovechando el escenario y la oportunidad, el alcalde, Gorky Muñoz Calderón y la Secretaría de Competitividad hizo un reconocimiento a la comunidad de dicho corregimiento por ejercer una práctica de reconversión económica, basándose en la sustitución de la ganadería extensiva por el desarrollo de bosques productores de agua como fuente abastecedora del acueducto de Neiva.
“El Acalde, mediante decreto, le entregó a la comunidad de Río Ceibas un reconocimiento por el trabajo juicioso que vienen adelantando en el cuidado de la cuenca hídrica. Por esta razón, la Administración Municipal le ha apostado a la creación de un producto turístico que se llama ‘Sendero Arboloco’”, expresó la secretaria de Competitividad, Maryeli Pérez León.
También, algunos campesinos se sintieron agradecidos por la donación que hizo el alcalde Gorky Muñoz Calderón, de palas, carretillas, barras, entre otras herramientas de trabajo.

Histórica inversión a la zona rural
En este espacio, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Fernando Rodríguez Pardo, destacó que la Administración Municipal ´Primero Neiva’ ha dignificado el campo neivano con la inversión de aproximadamente 13.000 millones de pesos, recursos que fueron destinados a la infraestructura vial, educativa, salud y saneamiento básico.
“La inversión fue hecha de los recursos que fueron autorizados por el Concejo para un préstamo, en el sistema financiero, por 60.000 millones de pesos el año anterior. La inversión en la zona rural ha sido muy importante e histórica”, enfatizó Rodríguez Pardo.