Después de un estudio sobre afectación en calles principales de la ciudad en las que se ve afectada la movilidad por el parqueo indebido, la Secretaría de Movilidad a través del equipo de señalización vial, dispuso un cronograma de actividades para demarcar las señales de ‘prohibido parquear’.
La actividad pretende mitigar los embotellamientos en vías céntricas de la ciudad, en las que tanto carros como motos, parquean generando trancones y congestión vehicular.
“Vamos a demarcar las esquinas, con ‘prohibidos parquear’ para facilitar la movilidad de las personas, para evitar los parqueos en las esquinas, porque está prohibido parquear en una esquina, todo el mundo sabe que no se puede parquear en una esquina; sin embargo, están afectando la movilidad de toda la carrera Séptima y toda la carrera Segunda”, sostuvo Wilson Trujillo, profesional especializado de la Secretaría de Movilidad.
Por el momento, la cartera de Movilidad ha intervenido con la señalización los siguientes espacios:
✅ Carrera Séptima con calle 12, esquina, sentido norte – sur.
✅ Carrera Séptima con calle 11, esquina, sentido norte – sur.
✅ Carrera Séptima con calle Décima, ambas esquinas, sentido norte – sur.
✅ Carrera Séptima con calle Novena esquina, sentido norte – sur.
✅ Carrera Séptima con calle Octava esquina, sentido norte – sur.
✅ Carrera Séptima con calle Séptima esquina, sentido norte – sur.
✅ Carrera Séptima con calle Sexta esquina, sentido norte – sur.
Se espera que las condiciones del clima en la noche, sigan siendo favorables para que el equipo de señalización vial pueda continuar con la demarcación de esta señal de tránsito, sobre otros sectores de la carrera Segunda.
Asimismo, la iniciativa pretende pintar los reductores de velocidad y pompeyanas, es decir los reductores de gran dimensión, que ya han perdido su color amarillo, lo que brindará mayor seguridad en la vía, pues serán mucho más visibles en las noches.
Desde la Alcaldía de Neiva hacemos un llamado a la conciencia vial para todos los ciudadanos, a que usen los parqueaderos y eviten generan traumatismos en la movilidad de la ciudad al dejar sus vehículos estacionados en lugares prohibidos, ya que la multa C2, contempla el pago de la infracción por un monto de $572.519 pesos, no es causal de inmovilización a menos de que el vehículo esté abandonado en vía pública.







