Neiva se alista para recibir del 28 al 30 de agosto la tercera edición de la Feria Internacional Acuícola, evento que reúne a los principales actores del sector piscícola con el objetivo de potenciar la innovación, la productividad y el comercio en esta cadena productiva. El país invitado en esta ocasión será México.
La feria es organizada por la Gobernación del Huila y COOPISHUILA, y contará con cuatro grandes componentes: una agenda académica con expertos de Chile, Brasil y Colombia; una muestra comercial con proveedores de bienes y servicios; una rueda de negocios que conectará a productores con comercializadores, y un concurso gastronómico que exaltará la versatilidad de la carne de pescado.
Edison Javier Henao, secretario técnico de la cadena piscícola del Huila, explicó que el evento busca visibilizar los avances tecnológicos del sector, generar oportunidades de negocio y promover el consumo de pescado en la región y el país. “Queremos posicionar a Huila como referente latinoamericano en acuicultura sostenible y competitiva”, aseguró.
La feria se desarrollará en dos escenarios: el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera y el Recinto Ferial La Vorágine, y está dirigida a piscicultores, inversionistas, académicos y consumidores interesados en conocer las tendencias del sector y las oportunidades que ofrece esta actividad económica.
El Huila continúa liderando la producción nacional con más de 79.800 toneladas de carne de pescado cosechadas en 2024, representando el 39% del total del país. Además, los productores locales han migrado hacia sistemas más eficientes como el IPRS, que permite mayor control del recurso hídrico y mejores rendimientos.
Como parte de la apuesta por la calidad, el departamento también cuenta con dos modernos laboratorios que fortalecen la sanidad y la inocuidad del producto, fundamentales para mantener la confianza del mercado nacional e internacional. La Feria Internacional Acuícola se consolida así como una vitrina estratégica del potencial piscícola del Huila.