Home / Local / Se reduce la pobreza con la legalización de asentamientos en Neiva

Se reduce la pobreza con la legalización de asentamientos en Neiva

La Alcaldía de Neiva, a través de la Oficina de Legalización de Asentamientos, continúa dignificando a los neivanos. Ya son en total 10 asentamientos que ha legalizado la Administración ‘Primero Neiva’.

Los habitantes de los asentamientos Las Lajas y La 29 esperaron más de 20 años para que sus sectores fueran legalizados como barrio, sueño hecho realidad gracias a la gestión del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, quien les cumplió a las más de 200 familias que clamaban el reconocimiento.

“Más de 5 mil familias han sido legalizadas, en este Gobierno no se ha creado ni legalizado ni un solo asentamiento, nosotros recibimos 132 asentamientos y hoy hay 120, esperamos de que quien llegue pueda seguir articulando esas tares para la gente pobre, para los que necesitan”, indicó el Alcalde de los neivanos.

Por otro lado, el Alcalde de Neiva hizo una nueva entrega de reconocimiento de uso público para el corregimiento El Caguán, donde se acreditó la posesión del Matadero y la Caseta Comunal; y en el barrio San Antonio, la Caseta Comunal y El Jordán, el Polideportivo y el Parque Biosaludable Nº 1 y 2.

Por su parte, Nelly Vega Cabrera, directora de Legalización de Asentamientos y quien ha estado al frente de todas estas legalizaciones dio a conocer el arduo trabajo que fue hacer posible que estos sueños se hicieran realidad.

“Hemos entregado 19 resoluciones de reconocimiento de edificaciones, 11 del barrio Aeropuerto que fue legalizado por la Administración Municipal, 8 del barrio Machines que también fue legalizado en esta Administración, también entregamos tres resoluciones de acreditación de posesión y declaratoria de uso público para el centro poblado de El Caguán, el barrio El Jordán y San Antonio, de igual manera entregamos la resolución de legalización del barrio La 29 y Las Lajas”, dijo la Directora.

Reconocimiento de edificaciones

Igualmente se hizo entrega de 19 resoluciones de reconocimiento de edificaciones a familias de los barrios Aeropuerto y Machines, de acuerdo con la Directora de Legalización de Asentamientos, esto es un equivalente a una licencia de reconocimiento que expide una Curaduría.

“Significa dar un paso con algo que beneficia mucho a las comunidades, como lo es la resolución de reconocimiento de edificaciones, que ya el predio de las personas que recibieron este reconocimiento queda reconocido ante el municipio. Agradecerle al señor Alcalde por su voluntad, al equipo de Legalización por todo el trabajo que se hizo”, expresó Navia Cleves Osorio, habitante barrio Los Machines.

Finalmente, hay que recordar, que de ahora en adelante, todas estas familias podrán ser beneficiarias de recursos y ayudas a nivel nacional, departamental y local, para la mejora de sus viviendas y espacios públicos.

“Cada uno tiene el beneficio, primero, de poder acceder a los recursos del Estado para que inviertan en estos asentamientos, que las viviendas que fueron legalizadas puedan aspirar a una formalización de su propiedad, que los de reconocimiento de edificaciones, puedan acceder también a los subsidios de mejoramiento de vivienda para mejorar el tema estructural y los reconocimientos de espacios públicos para que puedan hacer inversiones y mejoramientos”, indicó la Directora.