La Fiscalía General de la Nación avanza en la judicialización de los responsables materiales del magnicidio de Miguel Uribe Turbay, joven político del Centro Democrático asesinado en un atentado que conmocionó al país. El ente acusador anunció que prepara nuevas imputaciones contra los sicarios que habrían participado en otros crímenes de connotación internacional, lo que amplía el alcance de las investigaciones.
Los procesados, integrantes de una estructura delincuencial coordinada por Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, serán presentados nuevamente ante jueces de la República. La Fiscalía les atribuirá más homicidios, que según las indagaciones, fueron ejecutados por esta organización criminal en diferentes regiones del país, bajo órdenes directas de su cabecilla.
Alias El Costeño ya enfrenta un proceso judicial por su presunta responsabilidad en el asesinato del empresario mexicano Horacio Pérez Ledesma, ocurrido el 30 de junio de 2024 en el barrio El Poblado de Medellín. El comerciante de 54 años, dedicado a la venta de productos tecnológicos, fue atacado con ocho disparos, un crimen que también habría sido perpetrado por la misma banda de sicarios.
De manera paralela, el ente investigador sigue la pista de dos presuntos intermediarios en el caso del magnicidio de Uribe Turbay. Según las pesquisas, estas personas habrían servido de enlace entre los autores intelectuales y el grupo armado que ejecutó el atentado. Los operativos de búsqueda se concentran en Cali y en zonas de Caquetá, donde equipos de policía judicial desarrollan labores de inteligencia para dar con su paradero.
En Caquetá, además, las investigaciones han abierto la hipótesis de que las disidencias de las Farc podrían estar detrás de la orden para asesinar al entonces senador y precandidato presidencial. La Fiscalía continúa recopilando pruebas para esclarecer quiénes fueron los determinadores de este crimen que tiene implicaciones nacionales e internacionales.